5 Tips de Comunicación Asertiva

Todos hemos tenido problemas cuando nos comunicamos con otras personas y puede ser realmente complicado saber cómo expresar mejor tus pensamientos y opiniones, ¿es la comunicación asertiva la respuesta? vamos a averiguarlo. Este artículo te ayudará a mejorar tu habilidad de comunicación. Hola mis queridos lectores hoy vamos a hablar de cinco tips para mejorar tus habilidades de comunicación asertiva. Hola mis queridos lectores hoy vamos a hablar de cinco tips para mejorar tus habilidades de comunicación asertiva.

 

 

 


Hola mis queridos lectores hoy vamos a hablar de cinco tips para mejorar tus habilidades de comunicación asertiva.





Todos hemos tenido problemas cuando nos comunicamos con otras personas y puede ser realmente complicado saber cómo expresar mejor tus pensamientos y opiniones, ¿es la comunicación asertiva la respuesta? vamos a averiguarlo. Este artículo te ayudará a mejorar tu habilidad de comunicación.





Primero vamos a definir qué existen tres estilos de comunicación y por qué la comunicación asertiva es la mejor opción





Los principales tipos de comunicación





  • Agresiva
  • Pasiva
  • Asertiva




En una conversación nuestra forma de comunicación hace que sea más fácil o más difícil para otras personas entender lo que queremos decir, pero desafortunadamente muchas veces esto nos afecta porque no sabemos si los estamos ofendiendo o no estamos transmitiendo de manera clara y adecuada lo que queremos decir.





La comunicación agresiva puede  ocasionarnos problemas para relacionarnos quien disfruta de la compañía de alguien que constantemente está juzgando, discute no está de acuerdo y no permite que otros compartan sus ideas y opiniones.





Sin en cambio la comunicación pasiva puede llevar sentimientos que realmente no sean comprendidos o que realmente las otras personas no los toman en cuenta y esto ocasiona que sientas que lo que estás diciendo no tiene ningún valor o aporte para los demás.





¿Entonces cuál es la mejor opción de comunicación?





La respuesta es la comunicación asertiva por qué es el equilibrio entre los otros dos estilos de comunicación.





Comunicación Asertiva




Estilo de comunicación asertiva





Todos deberíamos entender que la comunicación asertiva es lo mejor de dos mundos satisfacer nuestras necesidades y las de otras personas para que todos estemos felices al momento de relacionarnos, mantenernos alejados de los otros dos estilos de comunicación realmente se es una tarea complicada, afortunadamente hay algunas técnicas y consejos fáciles para mejorar nuestras habilidades de comunicación asertiva.





Pero antes de hablar de estas técnicas tratemos de comprender Por qué la comunicación asertiva debe ser una prioridad en nuestro estilo de comunicación.





Beneficios de la comunicación asertiva





  • Mejor comunicación: El comunicarse asertivamente resulta beneficioso para ambas partes porque si te comunicas con prudencia y claramente puedes obtener lo que deseas de cualquier interacción con otras personas y así mismo que las otras personas se sientan satisfechas con esa plática o comunicación que tuvieron contigo.




  • Menos estrés: Hablemos claramente la comunicación agresiva muchas veces es estresante  porque termina alguna de las partes sintiéndose humillada o amenazada, sin embargo con una comunicación asertiva está el reconocimiento de los sentimientos y deseos de la otra persona mientras se comparten abiertamente los propios y tratan de encontrar una mejor solución para cualquier situación.




  • Más confianza: la confianza es importante en las relaciones personales y comerciales y ser asertivo te ayuda de manera natural a conseguir aquello que te propongas obtener de otras personas muchas veces la comunicación pasiva no resulta de la manera más adecuada porque no te toman en serio y mientras que la comunicación agresiva tiende a generar resentimiento o que seas mal visto.




  • Ser mas abierto: Cuando ocultas tus sentimientos o interactúas con otros sin preocuparte por lo que piensan o sienten o estás disminuyendo tu autoestima o construyendo lo sobre la base incorrecta, pero el comportamiento asertivo por otro lado muestra que ambos son lo suficientemente valientes como para defender sus derechos y que controlan lo que están diciendo lo que es más importante como lo dicen.




El mayor beneficio es un punto de equilibrio donde dejas claramente cuáles son tus necesidades y le das la oportunidad a la otra persona de hacer lo mismo y sentirse igual.





Ser confiable en tu comunicación construye grandemente la conexión con otras personas





Cuáles son las tres C de la comunicación asertiva





3 C de laComunicación Asertiva




Las tres C de la comunicación asertiva son:





  • Confianza: Crees en tu capacidad para manejar la situación.
  • Claridad: El mensaje que tienes es claro y fácil de entender.
  • Control: Transmite la información de manera tranquila y controlada.




5 Tips para Mejorar tu Comunicación Asertiva





Hablemos de algunos tips que puedes usar para desarrollar un comportamiento más asertivo:
fotosdeflores.es





1. Di «No» más a menudo.





¡Lo primero es lo primero!





Para un comportamiento asertivo, deberás dejar de lado la necesidad de complacer a todos y hacer las cosas de acuerdo con sus expectativas. Cuando haces esto, a menudo te quedas insatisfecho.





La comunicación asertiva significa estar de acuerdo con decir exactamente lo que quieres, pero hacerlo de tal manera que no lastime los sentimientos de la otra persona.





Esto podría significar que rechazar las cosas que decides no son una buena opción, pero luego explicar exactamente por qué las rechazaste. La palabra » porque»  es un poderoso cambio de juego en la comunicación. Si das razones firmes y las dices con determinación, nadie se molestará porque les diste una respuesta negativa.





2. Cuida tu tono.





El autocontrol que mencionamos anteriormente debe usarse aquí.





Tu voz necesita estar relajada; Debes sonar (y sentir) calma. Esto puede llevar algún tiempo, al igual que cualquier otra habilidad nueva. Se paciente y no te molestes si terminas elevando la voz sin darte cuenta o apresurarte en una conversación porque te irrita.





El comportamiento asertivo también significa no mostrar vacilación o dureza a través de tu voz. Mantenlo amable y tranquilo. Hablar despacio y usar una voz más baja es generalmente suficiente para restablecer el equilibrio en la conversación.





3. Estar dispuesto a seguir discutiendo hasta que encuentres una solución.





Cuando no se obtiene la respuesta que deseas, es más fácil simplemente estar de acuerdo y alejarse; eso es pasivo.





Ser asertivo, por otro lado, significa continuar, de manera calmada y respetuosa, hasta que se resuelva el problema. Puede requerir hacer más preguntas, escuchar con más atención o ser creativo y explorar más opciones. Sea lo que sea, vale la pena tu tiempo, ya que al final ambas partes se sienten bien y nadie termina lastimado.





4. Prestar atención a la comunicación no verbal.





Por no verbal, nos referimos al lenguaje corporal, al contacto visual, a la postura, a las señales auditivas y a las reacciones. Todo esto debe hacerse sin ningún sentido de agresión o pasividad. La primera (agresión) hará que la otra persona entre en modo de defensa, mientras que la última (pasividad) hará que se sienta ignorada.





Mantener el contacto visual te ayuda a mantener la concentración . Además, es una manera fácil de hacerle saber a la otra persona que estás escuchando y preocupándote por lo que está diciendo.  Los expertos dicen que la forma en que diriges tus ojos y el tiempo que mantienes el contacto puede ser incluso más importante que lo que dices.





Beneficios Comunicación Asertiva




5. Estar presente.





Por último, pero no menos importante, el secreto para una comunicación efectiva y para formar mejores relaciones es tener en cuenta lo que exactamente la otra persona está tratando de decir. Trata de no plantear problemas del pasado o deja que su mente se distraiga: estos muestran falta de respeto y pueden hacer que pierda el enfoque (y, por lo tanto, no podrá dar una respuesta adecuada  o ser asertivo).





La atención plena significa  estar presente y no pensar en nadie más que no esta cerca de ti. Olvídate del resto del mundo, mira a la persona con la que te estás comunicando en ese momento y escucha activamente todo lo que está diciendo.





Esta es la mejor manera de responder de manera significativa: la base de la comunicación asertiva.





Desarrollar tus habilidades de comunicación asertiva pueden requerir algo de práctica. Acéptalo como un reto. Practícalo con tus seres queridos y ve el beneficio de su aplicación, como menos discusiones, una atmósfera más positiva y pacífica en el hogar, menos estrés, un aumento de la autoestima y la confianza, etc. Luego, comienza a aplicar estas tácticas con todos los que tengas que reunirte.





Al ser asertivo, estás haciendo del mundo un lugar mejor.


La entrada 5 Tips de Comunicación Asertiva es obra de Crecimiento Personal Tips para Crecimiento Personal Online


5 Tips de Comunicación Asertiva

Hola mis queridos lectores hoy vamos a hablar de cinco tips para mejorar tus habilidades de comunicación asertiva.

psicologia

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-5-tips-de-comunicacion-asertiva-210-0.jpg

2021-12-27

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://crecimientopersonal.tips/comunicacion-asertiva/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20