Creencias Limitantes

Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje

 

 

 


Hoy vamos a hablar de cómo crear tu realidad tu forma de pensar y tus creencias limitantes. Así que ten mucho cuidado con todo aquello que permites que entre en tu mente, pues puede condicionar algo tan importante como es tu vida.





A veces nos creemos que el mundo va en nuestra contra , sólo es una creencia nuestra que hace que se cumpla. Creas lo que tu creas, para ti, tendrás razón, independientemente de lo que creas, sea bueno o malo, constructivo o destructivo, positivo o negativo.





creencias limitantes




Tu creencia crea tu realidad en función de lo que creas.





Por ejemplo: ¿te acuerdas cuando eras un adolescente y en la escuela había un profesor que tu creías que te tenía en la mira?.





Hiciera lo que hiciera, actuara como actuara el profesor, alimentaba tu creencia de que te tenía en la mira.





¿Sabes lo que es el efecto pigmalion?





Es la creencia que se tiene sobre una persona, tal creencia se acaba cumpliendo y crea tu realidad, así que al final si crees que el profesor te tiene en la mira, así es. Tal vez pueda pasar que este profesor crea que el adolescente le entorpece el ritmo de aprendizaje de la clase, y de manera inconsciente alimente dicha creencia del adolescente, un círculo negativo que crea tu realidad y que afecta a tres partes, alumno, padres y docentes.





¿Cómo ayudar al adolescente a que cambie su visión?





Los padres pueden ayudar a que ellos encuentren el sentido del para qué estudiar, están tan acostumbrados a decirles lo que tienes que hacer, que nos olvidamos de ayudarles a que por ellos mismos encuentren el valor personal que tiene sacar unos buenos resultados académicos.





Los docentes por otra parte pueden ayudarles a crecer con preguntas poderosas que llegan a la conciencia. Por ejemplo:





¿Qué no has probado hacer todavía?
¿Si quisieras aprobar que sería lo primero que harías?





Con esto no quiero decir que sea tarea fácil, es sólo un ejemplo que expongo, lo que intento transmitir es que ayudemos tanto padres como docentes a crear nuevas maneras de motivación que les mueva a conseguir mejores resultados académicos y así también conseguiremos alinear sus valores como adolescente con los objetivos tanto familiares, para los padres, como académicos para los docentes.





Cambiar una creencia no resulta fácil, pero padres y profesores deben ayudar a los adolescentes que carecen de herramientas y recursos debido a su falta de madurez. No hay que olvidar que tu creencia crea tu realidad y queremos que sea una realidad plena de felicidad.





Pensamientos limitantes que te impiden el desarrollo personal





Las creencias limitantes que generan esos pensamientos limitantes y que en la mayoría de las veces nos impiden desarrollar todo nuestro potencial personal.





Nuestros pensamientos limitantes o no, vienen condicionados
por nuestras creencias limitantes o de posibilidad y determinan la manera de
como actuamos frente a la vida y sobre nosotros mismos.





Es muy posible que detrás de una baja autoestima se encuentren los
auto-sabotajes, es decir, esos pensamientos limitantes
que tenemos sobre nosotros mismos, (no puedo, no me lo merezco, ), si es así,
posiblemente te estés convirtiendo en tu peor enemigo.





Tú peor enemigo no es lo que te puedan decir los demás, sino aquello que piensas de ti. Tú decides si aceptas lo que te dicen que eres o eres quien quieres ser. Tus decisiones son las que determinan tú vida, así que no dejes que nadie te diga como tienes que vivir. Escuchar otras opiniones para crear y tomar tú decisión con más criterio.





Si lo piensas con detenimiento, a pesar de tus pensamientos limitantes
o no, una equivocación se convierte en un aprendizaje en el momento que eres
consciente que has aprendido una nueva manera de no hacer. Depende de la
perspectiva que escojas, una misma realidad tiene diferentes visiones,
entonces,





¿Por qué te auto-saboteas, en forma de pensamientos
limitantes
sobre tú persona?

¿ A dónde te conduce estos pensamientos limitantes?





Seguramente a ningún lugar donde quepa la creatividad y nuevas posibilidades de crecimiento personal, cada vez que cambias un pensamiento limitante por otro de posibilidad estas dando un giro a tú vida.





Te diré una cosa, tú no eres tus pensamientos, tú eres más que tus pensamientos, estas tan acostumbrado/a a seguirlos que pocas veces te paras a pensar que puedes estar equivocado/a. Un pensamiento no es más que una creencia de ti mismo/a y, como ya sabes, no hay creencias verdaderas o falsas, hay creencias limitantes o que te posibilitan. Tu decides cual prefieres tener en tu mente. 15 frases de Desmond Tutu que deberíamos recordar más a menudo





Eres el cielo y las nubes, no dejes que algunas nubes te impidan ver lo grande que eres.





Enseñanza




Creencias limitantes de la enseñanza





Las creencias limitantes en los profesores. Los docentes también tienen pensamientos limitantes que vienen de sus creencias limitantes, pero ¿cómo pueden afectar esas creencias limitantes en la calidad de su enseñanza?





Ser el transmisor de la formación de las personas es sin duda una de las
profesiones mas importantes, gratificantes y enriquecedoras que una persona
pueda desempeñar. Importante porque estás creando los hombres y mujeres del
futuro. Gratificante y enriquecedora cuando compruebas de primera mano que lo
que comunicas ayuda a cada uno/a de tus alumnos/as al desarrollo de
conocimientos y capacidades, ahora bien;





¿Qué sucede cuando nos encontramos con esos alumnos que no siguen el ritmo de aprendizaje del resto de los compañeros?





Puede ser que la frustración sea nuestra compañera y con ella del brazo los pensamientos limitantes sobre la capacidad de dicho alumnado que provienen precisamente de nuestras creencias limitantes.





Pensamientos que generan esas creencias limitantes pueden
ser por ejemplo:





Este alumno/a no vale para estudiar, es un/a vago/a, me está tomando el
pelo…etc.





  • Yo soy profesor, no mago.
  • Yo sólo soy el que enseña.
  • La culpa de que no aprenda es del alumno/a y no mía.




Las creencias limitantes actúan limitándote drásticamente a probar una nueva manera de enfoque, es decir, generar o desarrollar nuevas estrategias que te brinden otras habilidades comunicativas como pueden ser:





  • POTENCIAL: Ayuda al alumno/a a detectar su potencial.
  • CONCIENCIA: Ayuda al alumno/a ser responsable y fortaleciendo su autoestima.
  • RESPONSABILIDAD PERSONAL: No harán las cosas porque se las digas, sino por su nueva toma de consciencia de la responsabilidad personal.
  • FEEDBACK: Mejora continua de retro-alimentación entre profesor alumnado




creencia limitante




Las creencias limitantes impiden tu crecimiento personal y profesional.





El Coaching en el contexto educativo proporciona estas habilidades y
estrategias para mejorar el aprendizaje, la comunicación, el liderazgo y la
resolución de conflictos que pueda necesitar un profesional de la enseñanza en
cualquier lugar y nivel.





Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.

John Ruskin



Así que ya sabes la importancia de las creencias limitantes y sus consecuencias en nuestra mente generando esos pensamientos limitantes.





Las creencias limitantes hay que sustituirlas por creencias posibilitadoras que te ayudarán a ser más constructivos y a ver el mundo desde la parte positiva, enriquecedora y generadora de pensamientos no limitantes para nuestra tarea profesional y personal del día a día.





El Coaching puede ser de gran ayuda por lo que te recomiendo que busques algún profesional que te pueda ayudar a obtener esos recursos y herramientas que estarían bien disponer para realizar mejor tu profesión en el sector de la enseñanza y así poder alcanzar tus retos, objetivos y metas.





Te recomiendo que busques un Taller de Comunicación entre Docentes y Adolescentes que hacen algunas escuelas para acercar a los profesores, que se implican en su mejora constante, esas herramientas y recursos educativos que te acercaran más a los valores de tus alumnos para obtener mejores resultados profesionales y personales.





Pues hasta aquí el artículo de hoy donde espero que te haya aportado un poco de energía positiva para contrarrestar esas creencias limitantes y por ende los pensamientos limitantes que nunca te llevarán a ningún sitio. Si te ha gustado siéntete libre de compartirlo con tus amistades, familiares y conocidos por las Redes Sociales, seguramente conocerás a alguien que te lo agradecerá y nosotros aun más.


La entrada Creencias Limitantes es obra de Crecimiento Personal Tips para Crecimiento Personal Online


Creencias Limitantes

Hoy vamos a hablar de cómo crear tu realidad tu forma de pensar y tus creencias limitantes. Así que ten mucho cuidado con todo aquello que permites que entre

psicologia

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-creencias-limitantes-202-0.jpg

2021-12-15

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://crecimientopersonal.tips/creencias-limitantes/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20