Empezamos el curso cargados de energía pero también de preocupaciones. La vuelta a la rutina se complica sobre todo cuando sentimos que remamos en contra de la corriente. Cuando los hijos son mayores es más habitual que surjan problemas relacionados con el ámbito académico: diferencias con algún profesor, dificultad con las asignaturas, problemas con los compañeros…Y es que la vuelta al cole viene cargada de tensión y en ocasiones los más pequeños, incluso en los casos en que disfrutan de las actividades escolares, sin llegar a presentar ansiedad por separación, pueden mostrarse negativos a la hora de separarse de mamá y entrar al colegio.
Existen numerosas estrategias para normalizar la entrada al colegio:
- Asegurarnos de que descansa lo suficiente y toma un buen desayuno
- Acompañaros de un juguete que elija, hará de “objeto de transición”
- Intentad estar tranquilos, aunque respiran nuestros nervios, procurad que no se note que hemos condicionado negativamente el momento de entrada al colegio
- Hablad con la maestra o maestro, buscando su apoyo pero sin que el peque sienta que se le ha colgado una etiqueta. Sentirse diferente puede resultar un juego poco conveniente
- A veces hay que restar importancia al problema para hacerlo más pequeño
Hoy sólo quiero compartir un vídeo explicando un ejemplo de economía de fichas que puede ser una ayuda a que consigáis vuestro objetivo: que los niños entren contentos al colegio. Para ayudarlos y que estén motivados, sobre todo cuando son más pequeños, se emplean las técnicas de modificación de conducta. No dudéis en comentarme alguna duda sobre las estrategias a tomar. Sólo dejo un ejemplo sencillo que cada uno personalizará conociendo cómo son vuestros hijos. Yo aconsejo desmarcar estas estrategias de lo material. El mejor premio es el refuerzo social y sin duda la mejor manera de aprender por qué nos interesa comportarnos bien. Aunque en un momento dado le diréis que de premio tienen un helado, una chuche, etc. Lo que más efecto tienen es lo que comparten con vosotros. Por ejemplo: “cuando lleves 2 semanas entrando al cole todos los días bien vamos a ir a las barcas del parque (son gratis) o vamos a jugar a las palas, parchís…” pirateking.es
Sin extenderme más aquí os dejo el enlace al vídeo y mi mensaje de ánimo. El rol de madre y padre es algo que aprendemos día a día
Pincha en:
https://www.youtube.com/watch?v=KkEORF4VOjA&feature=youtu.be
También te puede interesar:
MIEDOS INFANTILES
7 CLAVES PARA VENCER LOS MIEDOS INFANTILES
CUENTOS PARA VENCER LOS MIEDOS
PROGRAMAS QUE OFERTAMOS DESDE INSTITUTO DEIAP
Mi hijo no quiere entrar al colegio
Empezamos el curso cargados de energía pero también de preocupaciones. La vuelta a la rutina se complica sobre todo cuando sentimos que remamos en contra de
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-mi-hijo-no-quiere-entrar-al-colegio-170-0.jpg
2022-04-02
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente