Esto no se hace, esto no se dice…
¿Por qué debemos justificarnos a la hora de poner límites a los niños? ¿Quién dice que está prohibido prohibir? ¿Por qué como padres tenemos tanto miedo de decir “no”? ¿Se trata de una falta de valor frente a nuestros hijos? ¿ Se trata de una moda?
A día de hoy muchos padres defienden que intentar limitar las acciones y deseos de sus hijos, es demasiado cruel y contraproducente y la pueden tachar a una de anticuada si habla de la disciplina que quiere que sigan sus hijos. Hay incluso libros que tratan el tema de los límites como algo inapropiado. Probablemente solo se trate de una discrepancia sobre el término, que ha generado cierta confusión.
¿Qué son los límites?
Los límites son unas pautas de actuación, unas normas, el conocimiento sobre lo que se puede o no se puede hacer. Están ligados a la educación y se enfocan hacia el autocontrol. Los adultos debemos asumir nuestra responsabilidad y enseñar al niño cómo es el mundo que le rodea, lo que le conviene, lo que no…
El niño puede que acepte las limitaciones o que intente saltarse las normas. Muchas veces parece que vivimos en un continuo pulso, un tire y afloje en el que los pequeños están esperando sacarnos de nuestras casillas para que bajemos la guardia y poder hacer de las suyas. Nuestro rol exige que nos armemos de paciencia y seamos capaces de contener al niño y enseñarle cuáles son las consecuencias de sus actos.
¿Para qué ponemos límites a nuestros hijos?
En cualquier caso, educamos para la autonomía. Es decir, si hoy tengo que repetirle a mi hijo varias veces que no puede sacar más juguetes si no guarda primero los que sacó primero, mi objetivo es que en el futuro, mi hijo sea capaz de recoger sin necesidad de que se lo tenga que estar recordando. Y sí, funciona. Pero es un camino de paciencia y esfuerzo por parte nuestra y como padres, madres y educadores a veces nos cuesta perseverar. Hay que tener presente que cuanto antes marquemos bien los límites, menos tiempo nos llevará. ➨ ¿Cuál Son Los Mejores sujetadores antiarrugas? [te lo contamos En Nuestra Tienda ] 【Actualizado 2020 】
¿Por qué me cuesta tanto poner límites a mi hijo?
Nadie ha dicho que el establecimiento de límites sea fácil de pautar. Muchas veces nos da la impresión de que no tenemos ninguna autoridad frente a nuestros hijos, sobrinos, alumnos, etc. Otras veces nos da miedo pasar de la autoridad al autoritarismo. Además, hoy en día sufrimos cierta escasez de tiempo y muchos padres y madres piensan que para el ratito que tienen para disfrutar con los hijos, no quieren cargar con el sentimiento de culpa que da el regañarles. En este caso se corre el riesgo de caer en la permisividad. Los niños forman su identidad buscando el límite y los ayudamos en su desarrollo si se lo señalamos, si nos mostramos como una base firme en la que apoyarse.
Si quieres saber más sobre límites, ¿A qué edad empezar a poner límites? ¿Cómo poner límites? ¿Cómo actuar si pierdo los papeles? Claves para pautar límites de forma eficaz…
pincha en “LIMITEMOS LOS límites”
Poner límites a los niños, poner límites a nuestros hijos
¿Por qué debemos justificarnos a la hora de poner límites a los niños? ¿Quién dice que está prohibido prohibir? ¿Por qué como padres tenemos tanto mi
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-poner-limites-a-los-ninos-22-0.jpg
2022-03-26

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente