Proyectos para centros educativos

Estando especializada  en  Psicología de la Infancia y Adolescencia, desde la consulta presto especial atención  a esta etapa tan importante donde se forjan los cimientos de las personas adultas que serán el día de mañana. Ofreciendo  en general  servicios a Guarderías y Centros de Educación Infantil  (exportando programas de Atención Temprana, Escuelas de Padres, etc) y en particular trabajando en consulta tanto con niños como con sus padres, madres y demás allegados. En la adolescencia, momento crucial en la vida, se trabajan planes de mejora en la adaptación a la vida

 

 

 


intef dibujo niñosEstando especializada  en  Psicología de la Infancia y Adolescencia, desde la consulta presto especial atención  a esta etapa tan importante donde se forjan los cimientos de las personas adultas que serán el día de mañana. Ofreciendo  en general  servicios a Guarderías y Centros de Educación Infantil  (exportando programas de Atención Temprana, Escuelas de Padres, etc) y en particular trabajando en consulta tanto con niños como con sus padres, madres y demás allegados. En la adolescencia, momento crucial en la vida, se
trabajan planes de mejora en la adaptación a la vida académica, en la transición a la vida adulta y atendiendo también al Ocio y Tiempo Libre.

Todo el trabajo se realiza en equipo, es decir, junto con las familias y los centros a los que acuden los menores, contactando tanto con tutores como con el Equipo de Orientación Psicopedagógica o el Departamento Orientador correspondiente. Siempre abierto a que los padres, madres y educadores  planteen sus dudas, pensamientos, visiones, y poder realizar un pacto de proyecto educativo acorde a las necesidades planteadas.

Algunos títulos de interés

Algunos de los posibles temas a tratar en los Programas para Escuelas Infantiles, Colegios e Institutos son:

intef niños aula

  • El menor como parte del sistema que compone la familia: 

    se tratarían los roles de cada miembro de la familia, el shock que supone que no se cumplan estos roles implícitamente asumidos como esperables,

  • Pautas para explicar a los hijos las crisis que puede atravesar una familia:

    los distintos tipos de familia, la familia de hoy y la familia de ayer. Leer “Psicología familiar: la familia como equipo”

  •  La Infancia desde una perspectiva biopsicosocial: 

    resulta primordial arribar la Infancia desde  los distintos ámbitos complementarios. La Infancia vista desde una perspectiva física, donde educamos enseñando buenos hábitos y promovemos la salud, conociendo la evolución fisiológica del niño  que afecta a su desarrollo tanto psicológico como social. Leer “Psicología familiar: familia e Infancia”,  “Psicología e Infancia”, “Psicología y madres”.

  • Educar jugando, sonriendo y disfrutando:

    a través de técnicas como la psicomotricidad, haciendo un buen uso del movimiento, el ritmo y el lenguje, todo integrado en actividades lúdicasespecíficas  para cada edad, se consigue trabajar el vínculo afectivo, a través del cultivo de la confianza en uno mismo (Autoconfianza) y en los que nos rodean. Leer “Estimulación temprana”

  • ¿Cómo marcamos los límites?

    El uso de los castigos y refuerzos: aprender a que no esta

  • “prohibido prohibir”

    Si no que hay que saber quién es quién y cómo funcionamos, pautando las claves para establecer dónde se encuentran los límites, cuál es su importancia y qué valor tienen.

    Esta parte del proyecto es bastante amplia, puesto que resulta de vital importancia y ha sido arribada desde distintas metodologías que han acertado en algunas cosas pero no en otras. Nos interesa aunar la voz de la experiencia con esa teoría para que con la práctica sepamos detectar cada vez más rápido qué herramienta es más útil en cada caso. Leer “Debemos exigir a los jóvenes o no?” 

  • intef niños sordosEntrenamiento en Habilidades Sociales: 

    saber comunicarnos, saber interactuar unos con otros,
    expresar nuestras ideas, nuestros sentimientos, nuestras emociones…ser asertivo, saber decir que no sin herir al otro, desarrollar mejor la empatía…Todos estos temas resultan importantes a cualquier edad y siempre se pueden mejora.
    Leer“La Comunicación en la Adolescencia” pirateking.es

  • Los ingredientes para la receta del niño feliz: 

    manteniendo siempre como objetivo final la felicidad, ofertaremos una educación que consiga que se  desarrolle una personalidad sana y estable, educando las emociones tanto con sonrisas como con lágrimas.  Leer “Gestión de las emociones”

  • Nuestros [email protected] dentro y fuera de clase:                                            
    • Juegos para ayudar a superar la etapa de separación, el temor y miedo a lo desconocido
    • Desarrollo de un programa de habilidades para la independencia y autonomía
    • Desarrollo de la inteligencia
    • Juegos de aptitudes
    • Trabajando la capacidad de concentración  a través de  la atención sostenida.
    • ¿Es posible prevenir el fracaso escolar desde la cuna? El desarrollo de la inteligencia
    • Cómo actuar ante los primeros suspensos.
    • Fobia escolar
    • “Hay tiempo para todo”
    • Hábitos de estudio.

Leer “Ansiedad ante los estudios” , “Dificultades de aprendizaje”, “Necesidades educativas especiales”

Más temas de interés de forma breve

  • Prevención de la violencia: cómo abordar el acoso escolar (bulling) y el coso en la red (ciberbulling
  • Educación y Promoción de la Salud: habilidades para la vida cotidiana y aprendizaje de buenas costumbres
  • La Psicología a través del teatro: los numerosos beneficios que aporta la expresión artística
  • Educación enfocada hacia la Igualdad de Género: porque nosotras llevamos pantalones y ellos disfrutan jugando a las cocinitas
  • Detección e Intervención para la solución de problemas

Enlaces de Interés:

“Miedo, ansiedad y fobias en la Infancia”,  “Preguntas frecuentes en Infancia”,  “Psicología y Adolescencia: la lucha por la autonomía”

Deja tu comentario
Clic para cancelar respuesta.

¿Buscas algo más?

  • Psicología Adultos
  • Psicología en Alicante
  • Psicología infantil Alicante
  • Psicología online
  • Psicología para madres
  • Psicología de género
  • Adolescencia y psicología
  • Psicología familiar
  • ¿NECESITAS AYUDA?

    Untitled-1

    Pide tu cita o más información

    Proyectos para centros educativos

    Estando especializada  en  Psicología de la Infancia y Adolescencia, desde la consulta presto especial atención  a esta etapa tan importante donde se for

    psicologia

    es

    https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-proyectos-para-centros-educativos-173-0.jpg

    2022-03-19

     

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

     

     

    Top 20