Durante las vacaciones escolares, la rutina familiar cambia. Por un lado se disfruta de mayor cantidad de tiempo libre compartido pero por otro lado se puede entrar en una dinámica en la que surgen ciertos conflictos. Los niños repiten sistemáticamente que se aburren, los peques disfrutan sus vacaciones pero los padres tienen que trabajar, el día se hace muy largo, se corre el riesgo de tener a los niños conectados a la tecnología (tablet, consola..) todo el día alternando con las horas delante de la tele…En vacaciones conocemos muchos aspectos que desconocíamos de nosotros mismos y sobre todo de aquellos que nos rodean. Es hora de parase a mirar la situación desde fuera y pensar en qué puntos podemos aplicar ciertas pautas para que nuestra dinámica familiar vacacional funcione de forma fluida.
CÓMO EVITAR QUE MI HIJO SE ABURRA
Los niños repiten una y otra vez que se aburren. Durante el curso lectivo no tienen tiempo casi ni de respirar. Entre las horas de cole con sus correspondientes madrugones, las actividades extraescolares y los carros de deberes que llevan a casa a diario…el tiempo libre se reduce a ir a algún cumpleaños, jugar a la consola y poco más. Nuestros hijos viven en una era de estimulación excesiva. Nosotros mismo nos hemos acostumbrado a no pasar más de media hora sin mirar el móvil. Vivimos una época de ruido que no quiere decir que sea negativo, si no que nos cuesta vivir en silencio. Los días de verano son largos para los peques que en muchas ocasiones siguen madrugando. Es fácil que la desprogramación les haga caer en el “aburrimiento por defecto”. Es importante, como antídoto, fomentar la creatividad para que los niños tengan sus propios recursos para hacer frente a este “aburrimiento”. Para ello, deben acostumbrarse a tolerar el silencio. Por poner un ejemplo, fijémonos en los niños que tienen numerosos juguetes que ya no recuerdan ni que los tienen y los encuentras jugando felices con un palo, o con cajas. comportamientofelino.es
CONSEJOS PARA ORGANIZAR EL TIEMPO LIBRE DE LOS NIÑOS
Cualquier actividad puede convertirse en divertida. Es importante dedicar tiempo a jugar con nuestros hijos. Pero también es importante darle un toque divertido a las actividades cotidianas. Si los niños ven que estamos bien jugando con ellos y en un momento dado doble negativo: dejamos de jugar y mis padres se retiran a hacer las pesadas tareas domésticas. Esto se puede revertir invitando a nuestro hijo a participar en estas actividades. No significa que vayamos a ponernos un disfraz y pasemos el día tirando confeti, hay que adaptarlo a nuestra realidad y cuanto mejor se integre, conseguiremos que nuestros hijos entiendan que hay un tiempo de juego y un tiempo de realizar tareas que se intentará que sean lo menos tediosas posible. La participación activa de los niños en las tareas domésticas es muy positiva.
Cocinar es una buena idea para pasar un rato ameno y provechoso compartido con nuestros peques. Luego podrán disfrutar de los resultados de su trabajo.
Las manualidades pueden resultar geniales a la hora de desarrollar habilidades y fomentar la creatividad y la paciencia de los menores…Puedes ver un ejemplo en “Cómo hacer un calendario de cumpleaños”
Los tradicionales juegos de mesa son un buen recurso para pasar un rato ameno y tranquilo. Una idea ingeniosa puede ser jugar a modificar las reglas del juego inventando otro.
Jugar al aire libre siempre es una buena idea para que los niños además de divertirse empleen sus energías de una forma saludable. Puede ser un buen pretexto para que nos movamos los adultos también
Otros títulos que te pueden interesar:
- QUÉ PUEDEN HACER LOS NIÑOS EN SU TIEMPO LIBRE II
- LA IMPORTANCIA DE PONER NORMAS Y LÍMITES
- LIMITEMOS LOS LÍMITES
- Test de inteligencias múltiples ¿En qué destaca mi hijo?
Qué pueden hacer los niños en su tiempo libre
Durante las vacaciones escolares, la rutina familiar cambia. Por un lado se disfruta de mayor cantidad de tiempo libre compartido pero por otro lado se puede e
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-que-pueden-hacer-los-ninos-en-su-tiempo-libre-119-0.jpg
2022-02-20

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente