Violencia de género ¿qué hago si mi hija sufre maltrato?

La violencia de género, hoy en día, no es un tema tabú. No obstante, sigue habiendo muchos factores que influyen a la hora de tomar la decisión de pedir ayuda o incluso de denunciar. Cuando la que sufre el maltrato no es una en primera persona, si no alguien cercano, la situación se torna aun más difícil de asimilar.

 

 

 

La violencia de género, hoy en día, no es un tema tabú. No obstante, sigue habiendo muchos factores que influyen a la hora de tomar la decisión de pedir ayuda o incluso de denunciar. Cuando la que sufre el maltrato no es una en primera persona, si no alguien cercano, la situación se torna aun más difícil de asimilar.

reacciones de los padres y madres de la víctima de violencia de adolescencia-psicologia-aligénero

Las reacciones de los padres al conocer la situación que sufre su hija, oscilan entre dos polos: por un lado quieren tomar la justicia por su mano y defender a su hija que aunque ya es mayor, se presenta indefensa como una niña pequeña, por otro lado no quieren intervenir demasiado por temor a que la hija se enfade con ellos, o que los ignore al sentir que traicionan su confianza.

razones por las que mi hija no me cuenta que sufre maltrato 

Frecuentemente las mujeres que sufren violencia de género no suelen contarlo. Muchas veces ni siquiera perciben la situación como un abuso. Pueden llegar a sentirse responsables. Como madre o familiar cercano, esperamos que ella confíe plenamente en nosotros, pero existen varios motivos por los que una chica no cuenta la violencia que sufre:

  • Puede sentir que tiene la situación bajo control
  • Creer que conoce a su pareja y sabe cómo hay que tratarlo
  • Pensar que los adultos le quitan importancia a lo que cuenta
  • Temor a que se inicie un proceso judicial
  • Creer que no es muy grave lo que le pasa
  • Miedo a que todo el mundo se entere de cómo es su vida privada
  • Miedo a perder su libertad, a que la tengan muy controlada
  • No querer que arresten a su pareja
  • Miedo a la reacción de su agresor si se entera de que ha contado algo
  • No querer admitir ante sus amigos y/o familiares que necesita ayuda

Estas son solo algunas de las numerosas razones que puede tener una víctima de violencia de género para no compartir su sufrimiento con sus seres queridos. Siempre acompañados de sentimientos de vergüenza, culpa e incomprensión. Disfruta de lo más extravagante del entretenimiento en línea

pautas para ayudar a una mujer víctima de violencia de género

El término Violencia de Género no siempre está claro y mientras en muchos casos el maltrato no es considerado como tal, en otros, se sesga y etiqueta de forma errónea. La falta de certeza sobre lo que sí es violencia y lo que no nos lleva a sospechar que no obtendremos la ayuda necesaria para salir adelante. Pero no hay que desanimarse.

Si quieres leer otros títulos como:

  • ¿Qué puedo hacer yo?

  • ¿Qué es lo que debo hacer?

  • ¿Cuándo y cómo se puede intervenir?

  • ¿Hasta dónde me implico?

  • ¿Dónde puedo encontrar ayuda?

Pincha en:

“CÓMO IMPACTA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS MUJERES”

“CÓMO ACTUAR ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

“VIOLENCIA DE GÉNERO:PAUTAS PARA SU PREVENCIÓN Y DETECCIÓN”

 

 

Violencia de género ¿qué hago si mi hija sufre maltrato?

La violencia de género, hoy en día, no es un tema tabú. No obstante, sigue habiendo muchos factores que influyen a la hora de tomar la decisión de pedir ay

psicologia

es

https://cdnimages.juegosboom.com/sueldomedio.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-violencia-de-genero-que-hago-si-mi-hija-sufre-maltratoja-193-0.jpg

2022-02-23

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20